El estreñimiento es uno de los trastornos digestivos más frecuentes y sin duda alguna, uno de los más molestos aunque no todas las personas que creen tener estreñimiento lo tienen en realidad ya que la verdad es que tener deposiciones tres veces al día o tres veces a la semana es igual de normal.
La diferencia la hacen otros factores que acompañan la deposición como el dolor, el excesivo esfuerzo, la imposibilidad de hacerlo aún con muchas ganas, la sequedad de la materia fecal y el malestar previo o posterior a la deposición.
De la misma manera es importante aclarar que el estreñimiento puede no tener un origen alimentario, puede ser un problema físico de manera que hay que saberlos diferenciar; En pocas palabras, el estreñimiento alimentario se presenta cuando el bolo es infrecuente, escaso, seco y por lo general está acompañado de dolor, esfuerzo y molestia al evacuar. La naturaleza nos provee con múltiples soluciones para este problema y realmente hace más que innecesario el recurrir a laxantes y fármacos que terminan saliendo más costosos, nocivos e inefectivos. La verdadera solución está en la combinación de dos cosas que deben siempre estar incluidas en nuestra dieta, la fibra en primer lugar y el agua que la debe acompañar siempre para mejorar su acción y regular su efecto, la fibra se encuentra principalmente en los cereales, las frutas, las hortalizas y las verduras, también está presente en raíces comestibles como la papa o la zanahoria y en granos como las nueces o los frijoles.
Cada persona adulta debiera consumir un mínimo de 40 gramos de fibra al día, pero sabemos gracias a múltiples estudios que el promedio real está muy por debajo de eso, una persona promedio puede consumir unos 7 gramos diarios, muchas personas consumen aún menos que eso. Una fruta tiene unos 3 gramos de fibra, una taza de salvado de trigo puede tener unos 6; cómo podemos ver, conseguir 40 gramos no es fácil, ni el problema se soluciona tomando los escasos 2 gramos del jugo de naranja con pulpa por la mañana, para conseguir los 40 gramos hay que hacer varios esfuerzos, durante todo el día y aprovechando cada una de las 5 comidas diarias para incorporarla, alternando con el consumo de agua y el buen hábito de masticar muy bien los alimentos puedes llegara a eliminar por completo el estreñimiento de tu vida en muy corto tiempo.
La acción de la fibra en el intestino es maravillosa, además de regularizar el tránsito intestinal, también limpia, desintoxica, desinflama y estimula la motilidad. Solo debes incorporarla gradualmente y los efectos positivos serán evidentes muy pronto. Una recomendación final: si es tu hijo pequeño el que sufre de estreñimiento no aumentes el consumo de fibra de golpe ni le des grandes dosis de fibra en una sola comida, ellos son más sensibles a la fibra y puede provocarles una diarrea importante, ahora bien, si tu hijo(a) está sufriendo de estreñimiento eso habla muy mal de la dieta que estás seleccionando para él o ella, hay que darles más fruta, mas verdura, mas cereales, mas agua y menos galguerías que los engordan y enferman.